CANTORES: Homenaje a Manuel Acosta Ojeda y Ernesto Sánchez Fajardo "El Jilguero del Huascarán"
Actualizado: 14 jul
Por: July Sánchez Fuentes.

Hoy desperté pensando en los bardos del canto comprometido en el Perú, aquellos que son paradigma y referentes de nuevas generaciones. Los que no sometieron su voz y que hoy son iconos, figuras con autoridad y ejemplo de combate en las más infames e innobles épocas de nuestra sociedad peruana.
Cuando era necesario instaurar conciencia, abrir los ojos a una población discriminada que requería de defensores honestos con convicciones justas frente a una clase oligárquica y arbitraria "lucha de clases" decían.
Prójimos a los que no les tembló la mano para escribir dignamente verdades, ni se les quebró la voz para expresar sentires revolucionarios. A quienes no les importó el beneficio propio sino la perseverancia sincera por el bienestar y respeto del hermano.
Hoy me desperté pensando, que son parangones irrepetibles para los que hoy somos y heredamos el compromiso de querer sensibilizar a los que vendrán. Porque convenimos en la queja y nos cuesta tomar acción. Porque hay escases de valentía.
Hoy pensé en don Manuel Acosta Ojeda y en Ernesto Sánchez Fajardo “El Jilguero del Huascarán” mi padre, quienes nos ponen la valla muy alta porque son ejemplo de sencillez y solidaridad, de honestidad y coraje. Grandes trovadores dignos de imitar y quienes se ganaron el pedestal de ser los mejores entre los mejores.
Hoy me desperté pensando que hay que ser perseverante y no perder la esperanza en la esencia de nuestras convicciones y que nuestra actitud frente a las circunstancias puede gestar esa causa por la que nos enseñaron a luchar.
© JULY SÁNCHEZ FUENTES
Investigadora en PCI
